Regreso a los centros comerciales
Hola, ¿qué tal?
A la chavalada Z le mola los grandes centros comerciales. Según un estudio publicado por el International Council of Shopping Centers, el 95% de los Gen Z visitó un centro comercial al menos una vez entre febrero y abril del año pasado. Un dato bastante curioso teniendo en cuenta que los Millenials y los ubicados en la Generación X solo visitaron estos espacios en un 75% y un 58%, respectivamente.
A mi me horripilan los centros comerciales, pero no juzgo. Lo que me resulta interesante es que una de las razones por la que los chavales están volviendo a los centros comerciales, choca mucho con su aparente destino ligado a vivir la vida en formato digital. Y es que tal y como explica Corey Seemiller, un experto en la Generación Z y profesor en la Wright State University, para los Z es importante saber si una marca tiene un espacio físico de cara a hacer una compra online, ya que les aporta confianza por si en u futuro 'necesitan' ir a a la tienda por cualquier razón.
Vamos, que el servicio post-venta que siempre ha promocionado El Corte Inglés y que tan chusquero parecía a las nuevas generaciones, ahora es algo que los Z valoran. Toma.
Curioso este péndulo sociológico random que os acabo de presentar, lo se. Pero me sirve de excusa perfecta para recomendaros un par de películas que tienen lugar en un centro comercial.
Mallrats (Kevin Smith, 1995)
Aprovechando el éxito de Clerks (1994), Kevin Smith decidió continuar con su particular universo cinematográfico con la maravillosa Mallrats.
Con un reparto encabezado por nombres como el de Jason Lee, Claire Forlaine, Shannen Doherty, Michael Rooker o el amigo Ben Affleck, esta cinta nos deja con la historia de T.S. y Brodie, dos muchachos con el corazón roto tras una ruptura sentimental, que deciden combatir su depresión en un centro comercial.
Mallrats fue un fracaso en taquilla y la crítica de entonces la dejó por los suelos. No obstante, ahora es una película de culto que seguro que resulta encantadora a muchas personas por un guión trufado de referencias a la cultura pop, los cómic, Star Wars y, en definitiva, el imaginario salido de la cabeza de Kevin Smith.
Zombi: El regreso de los muertos vivientes (George A. Romero, 1978)
En una entrega pasada de la dod Letter os comenté que Zombi: El regreso de los muertos vivientes es una de mis películas favoritas de zombis (y de terror, en general).
La vi por primera vez de muy chaval y me flipó esa situación en la que los protagonistas han de refugiarse en un centro comercial mientras el mundo se va al carajo por una horda de muertos vivientes. Los zombis me parecieron una maravilla, pero después de ver la película de George A. Romero, mi cabeza sólo pensaba en lo que me quedaría, comería o bebería, en el caso de poder estar solo en un centro comercial. Años después, me daría cuenta que este icónico trabajo de Romero era precisamente una crítica contra de una sociedad alienada por el consumismo.
Un peliculote lleno de mordiscos, tripas varias, humor negro y acción a tutiplen.
Bola(s) Extra
A ver, para ser honestos, tampoco hay tantas películas que sean realmente notables y que además tengan como escenario principal un centro comercial. Cierto es que Un padre en apuros (Brian Levant, 1996) con Arnold Schwarzenegger buscando un Turbo-Man para su hijo puede considerarse como un clásico navideño, pero no todo su metraje tiene como localización un Mall.
Terminator 2: El juicio final (James Cameron, 1991), también tiene una buena escena de acción cuándo (otra vez) Schwarzenegger ha de quitarse de encima a un policía que, en realidad, es un cyborg T-1000 que pasó el casting de Skynet y cuyo objetivo es matar al elegido, aka John Connor. ¿Mola? Obvio. Pero el centro comercial solo se ve un ratito.
La temporada 3 de Stranger Things también tiene más de un momentazo con un centro comercial de fondo. En este caso, el Starcourt Mall de Hawkins sirve como escenario para que los Hermanos Duff consoliden la relación entre Steve (Joe Keery) y su compañera de trabajo Robin (Maya Hawke). Pero también para hacernos saber que este edificio podría ser la entrada a una base secreta soviética.
Por último, no puedo cerrar esta primera parte de la dod Letter sin recordar cómo Tom Hanks se hizo un hueco en nuestra patatita con Big (Penny Marshall, 1988) y ese momento increíble donde él y el bueno de Robert Loggia tocan un piano gigante de una gran tienda de juguetes con los pies. Que no es un centro comercial como tal, pero si una gran tienda de juguetes. Y que lo quería meter, vaya.
Patro
El equipo del Tomavistas ha sumado esta semana 14 nuevos artistas al cartel de su próxima edición.
En esta ronda de confirmaciones, ojo que no será la última, el festival madrileño ha incorporado bandas nacionales con muchos quilates como Love of Lesbian, Viva Belgrado, Amaia o María José Llérgo, entre otros, pero también encontramos una sorpresa internacional de lo más agradable como es la banda británica Bombay Bicycle Club. Todo estos nombres se suman a un espacio donde ya teníamos a grupos de primer nivel como Mogwai, Kiasmos, Caribou, Biznaga o Depresión Sonora, claro.
Tomavistas 2025 regresará a la Caja Mágica de Madrid los días 29, 30 y 31 de mayo, y sus abonos completos, abonos de 2 días y entradas individuales, ya están a la venta en su web oficial.
Si queréis conocer todos los detalles del cartel o más detalles sobre los abonos… 👇🏻
¿Te está molado la newsletter?
Si te ha gustado la newsletter, ¡compártela!
Escribir la dod Letter me llevó horas y a tí sólo te costará 10 segundos 🙏🏻
Discos recomendados de la semana
💿 Caroline Rose - year of the slug
💿 Sharon Van Etten & The Attachment - Sharon Van Etten & The Attachment
Canciones recomendados de la semana
Os recuerdo que en la playlist Music Forecast: 2025 tenéis todos estos estrenos de bandas emergentes para escucharlos de forma bien cómoda.
También podéis utilizar la playlist As Seen On dod Magazine: 2025 para escuchar las mejores canciones que pasan por dod Magazine.
Olivia Reid - All In Time
Clutter - Kraut
girlpuppy - I Just Do!
Mei Semones - Dumb Feeling
Anika - Hearsay
Desire - The Judge
Pumuky - La Singularidad
Sleeper’s Bell – Bad Word
Punchlove - (sublimate)
Esther Rose - New Bad
Waxahatchee - Mud
Patrick Wolf - Dies Irae
Deep Sea Diver - Let Me Go (feat. Madison Cunningham)
Repion - Viernes (con Rufus T. Firefly)
Destroyer - Hydroplaning Off the Edge of the World
Hamilton Leithauser - Burn the Boats
DARKSIDE - Are You Tired? (Keep On Singing)
Deb Never - This Alive
Panda Bear - Ends Meet
Dean Wareham - That's the Price of Loving Me
Ichiko Aoba - SONAR
Divorce - Hangman
Beach Bunny - Tunnel Vision
Nuevo dod Cast
La semana pasada tuve la oportunidad de entrevistar a Amaia Arrazola, la ilustradora y creadora artística que el pasado mes de enero publicaba Bajo un cielo estrellado: Magia, belleza y leyendas japonesas... una novela gráfica que nos sumerge de lleno en la cultura japonesa a través de sus mitos, historias y tradiciones. Eso si, todo esto envuelto en el estilo único por parte de la autora de obras como Wabi Sabi, Totoro y yo o El meteorito.
Si os gusta la cultura japonesa, las leyendas y los mitos... os invito a escuchar esta entrevista donde hacemos un pequeño repaso de la nueva obra de Amaia que, obviamente, os la recomiendo a tope.
Podéis escuchar el dod Cast en las siguientes plataformas:
En directo
Faye Webster en Tiny Desk Concert
Patrocinio
#GPS15: Girando por Salas ya está en plena marcha
Un año más el circuito de conciertos Girando Por Salas vuelve a demostrarnos su relevancia en la escena nacional apoyando algunas de las bandas más interesantes del momento y facilitando a las mismas, la posibilidad de girar y pisar las tablas de todo el país.
Tras su correspondiente convocatoria y el arranque de 2025, GPS ya se encuentra en marcha y gran parte de las 22 bandas seleccionadas ya disponen de fechas en salas distribuidas a lo largo de nuestra geografía.
Lo mejor para estar al tanto de todos estos conciertos es fijar la web de Girando Por Salas en vuestros favoritos, pero os adelantamos que en su extensa lista de bandas encontraréis a nombres como el de shego, Parquesvr, Airu, Las dianas o Marta Knight, entre otros muchos.
Podéis descubrir aquí todo sobre #GPS15 👇🏻
¿Te está molado la newsletter?
Cine y Series
'Cuando nadie nos ve': Tráiler de la serie de Enrique Urbizu con Maribel Verdú
Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados, La caja 507...) ha preparado una nueva serie para MAX basada en una novela de Sergio Sarria titulada Cuando nadie nos ve.
El primer capítulo se emitirá en la plataforma de HBO el próximo 7 de marzo y nos dejará una thriller que, a juzgar por el tráiler, tiene muy buena pinta. Os dejo con la sinopsis oficial y las primeras imágenes de la serie protagonizada por Maribel Verdú, Mariela Garriga, Austin Amelio, Ben Temple y Dani Rovira, entre otros:
La trama de esta serie de 8 episodios se desarrolla durante la Semana Santa de 2024 en Morón de la Frontera, un pueblo del interior de Andalucía, al sur de España, situado junto a la base área del ejército estadounidense. Lucía Gutiérrez (Maribel Verdú) es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos que tuvieron lugar en la primera procesión de Semana Santa.
Magaly Castillo (Mariela Garriga) es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada a la base de Morón de la Frontera para averiguar el paradero de un soldado americano desaparecido que parece estar relacionado con los negocios ocultos del Coronel Seamus Hoopen (Ben Temple), máximo responsable de la base área. El solitario policía militar, sargento Andrew Taylor (Austin Amelio), acompaña a Magaly en sus pesquisas.
Pronto descubren que ambas investigaciones están conectadas, que el caso es más complejo de lo que inicialmente habían supuesto y que involucra tanto a vecinos de Morón como a militares americanos de la cercana base.
'Jurassic World: Rebirth': fecha de estreno, tráiler, reparto y todo sobre la entrega jurásica dirigida por Gareth Edwards
Los dinosaurios tendrá un nuevo renacer a partir del 2 de julio con Jurassic World: Rebirth, la nueva entrega de la mítica saga iniciada en 1993 por Steven Spielberg con Parque Jurásico .
La película contará con Gareth Edwards detrás de las cámaras y un potente reparto encabezado por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda o Bechir Sylvain, entre otros.
A estas alturas ya sabemos la dinámica de esta saga, así que vamos al turrón con el primer tráiler estrenado esta misma semana:
'Destino Final 6: Bloodlines': la muerte a la vuelta de la esquina
Esta semana también hemos podido ver el primer tráiler de Destino Final: Bloodlines, la sexta entrega de este slasher con solera.
La película de Zach Lipovsky y Adam B. Stein (Freaks) para Warner Bros. llegará a los cines el 16 de mayo y su prime tráiler es sencillamente lo que todos esperábamos. Como siempre, la muerte siempre está acechando y te puede pillar en el momento más inesperado.
Teo Briones, Brec Bassinger, Kaitlyn Santa Juana, Richard Harmon, Anna Lore, Owen Patrick Joyner, Max Lloyd-Jones, Rya Kihlstedt y Tinpo Lee, serán los encargados de protagonizar la película.
Aquí, la sinopsis y las primeras imágenes:
Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie se dirige a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que inevitablemente les espera a todos.
'The Rule of Jenny Pen': tráiler del thriller de terror dirigido por James Ashcroft
The Rule of Jenny Pen, el nuevo thriller de terror dirigido por James Ashcroft, se estrenará en Estados Unidos el próximo 7 de marzo.
Tras triunfar con Atrapados en la oscuridad allá por 2021, el cineasta neozelandés nos deja con una historia escrita por Eli Kent y el propio Ashcroft, que tendrá como escenario principal una terrorífica residencia de ancianos: "Confinado en una apartada residencia de ancianos y atrapado en un cuerpo que ha sufrido un derrame cerebral, un ex juez debe detener a un anciano psicópata que emplea a una marioneta infantil para abusar de los residentes de la residencia con consecuencias mortales."
Catalogada por Stephen King como una de las mejores películas de terror 2024, The Rule of Jenny Pen cuenta con un elenco encabezado por dos grandes como son John Lithghow y Geoffrey Rush.
Bandas Sonoras
LEE (Alexander Desplat)
Le Mohican (Rone)
Bring Them Down (Hannah Peel)
Cassandra (Mathieu Lamboley)
Fast Food
✍️ Esta semana hemos publicado una entrevista realizada a Somos la Herencia.
🎥 Nace Playlist, un nuevo ciclo de cine documental sobre música que tendrá como sede La Casa Encendida de Madrid.
🎸 Black Sabbath han anunciado el que parece será su último concierto. La legendaria banda de rock actuará el 5 de julio en Birmighan acompañado de bandas como Metallica, Slayer, Mastodon, Billy Corgan, Fred Durst o Slash.
📚 La música nunca deja de sonar de Peter Shapiro se publica en España de la mano de Liburuak.
📽️ Ya tenemos la lista de ganadores de los Premios Goya 2025.
🍿 Si te mola el cine y las series de terror, aquí va un calendario con todos los estrenos del mes de febrero en cines y plataformas.
👎🏻 Neil Gaiman (Good Omens, Sandman, American Gods...) ha sido acusado de tráfico de personas y abuso sexual en una nueva demanda.
🔪 M3GAN 2.0 ya está en marcha. La juguetona muñeca asesina que cautivó a la cultura pop en 2023 se estrenará en los cines españoles el próximo 27 de junio de 2025.
🧛🏻♂️ Hulu está trabajando en el reboot de la serie Buffy Cazavampiros creada por Joss Whedon. Sarah Michelle Gellar estará en el reparto, suponemos que como la 'maestra' de una nueva cazavampiros, y la serie será dirigida por Chloé Zhao (Nomadland, Eternals...).
🎬 Parecido a un asesinato, el thriller psicológico dirigido por Antonio Hernández, se estrenará en los cines el próximo 3 de octubre. La cinta está protagonizada por Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas y la debutante Claudia Mora.
😱 El Festival de Cine Fantástico y de Terror Sombra ha desvelado su programa oficial para sus ediciones de Madrid y Murcia.
Mientras tanto, en el mundo cómic:
Astiberri ha compartido todas sus novedades para el mes de marzo.
Panini Comics ha desvelado el primer avance editorial de DC para 2025, tras hacerse con su licencia a raíz de la caída de ECC.
¡Buen finde!
Asier