Lo peor de ser viejo es cuando recuerdas tu juventud
Hola, ¿qué tal?
David Lynch, uno de los cineastas más influyentes e increíbles de las últimas décadas, nos ha dejado esta semana y nos hemos quedado un tanto tocados. Visionario, leyenda del Séptimo Arte... la persona que logró que mis padres se obsesionaran con una serie de televisión, forma parte ya de la historia gracias a obras inolvidables como El hombre elefante, Terciopelo azul, Mulholland Drive o Twin Peaks.
Lynch siempre ha sido admirado por su particular manera de entender el cine, su capacidad de innovar y también por lo surrealista de su narrativa. No obstante, mi película favorita del director estadounidense siempre ha sido Una historia verdadera (1999). Sin duda, la obra que más se desmarca de su estilo habitual y la que más me ha tocado la patata de su filmografía.
Si tuviera que resumir porqué Una historia verdadera es una rara avis dentro de la carrera de Lynch, creo que todo se basa en dos ideas principales: Narrativa lineal y emotividad. Todo muy alejado de ese extraño y perturbador sentir que tienes cada vez que te sumerges en una historia de este hombre, vaya.
Si aún no habéis visto la película, os explico algunos detalles... ¡no dejéis de verla!
Una historia verdadera: un camino hacia la reconciliación
La película está inspirada en la vida de Alvin Straight, un hombre que en 1994 decidió viajar más de 380 kilómetros desde Laurens, Iowa, hasta Blue River, Wisconsin, montado en un cortacésped para reconciliarse con su hermano enfermo.
Alvin tenía en aquel momento 73 años y ya no le dejaban conducir por diferentes achaques de la edad, así que os podéis hacer una idea de lo duro que tuvo que ser física y mentalemente este viaje al lomo de un cortacésped.
La increíble aventura de Alvin se se transmitió de boca en boca, cruzando los diferentes estados de la nación, para acabar en los periódicos de todo el país. Mary Sweeney, colaboradora habitual de Lynch, se quedó cautivada por el simbolismo del viaje y la carga emocional del relato sobre el anciano (reconciliación, arrepentimiento, vejez, amor...), así que decidió proponerle la idea al cineasta. El bueno de David conectó totalmente con la parte más humana de la historia, así que decidió llevar a cabo el proyecto.
Para ello, además de formar equipo con Sweeney para escribir el guión, Lynch también llama a filas al director de fotografía Freddie Francis y a su colega Angelo Badalamenti para la música. Si Francis nos facilita sobrevolar la cálida belleza de los paisajes rurales de Estados Unidos, Badalamenti conjura a su vez una banda sonora absolutamente melancólica y emotiva.
Un marco perfecto para que el actor Richard Farnsworth despliegue todo su encanto a la hora de interpretar magistralmente a Alvin Straight. En aquel momento, Farnsworth tenía 79 años y padecía un cáncer terminal que lo obligaba a caminar con ayuda de un bastón, algo que también fue marcando el carácter del personaje de Alvin delante de las cámaras. Richard estuvo nominado a los Premios Oscar en la categoría de Mejor Actor, pero lo perdió contra Kevin Spacey por su actuación en American Beauty.
Rodada en el orden exacto del viaje de Alvin Straight, la película va incrementando la carga emocional que recae sobre el espectador a cada parada entre Laurens y Blue River, así que no os olvidéis del paquete de pañuelos.
Y es que si la cara de Richard Farnsworth y la música de Badalamenti no os rompe algo por dentro, estoy seguro que momentos como este lo harán:
Alvin : No se piensa en envejecer cuando eres joven… no deberías hacerlo.
Steve: ¿Debe haber algo bueno en envejecer, no?
Alvin : Bueno, no puedo imaginar nada bueno en estar ciego y cojo al mismo tiempo. Pero, aun así, a mi edad he visto casi todo lo que la vida tiene para ofrecer. Sé separar el trigo de la paja y dejar que las pequeñas cosas se desmoronen.
Rat: Eso está genial, hombre. Entonces, eh, ¿qué es lo peor de envejecer, Alvin?
Alvin: Bueno, lo peor de envejecer es recordar cuando eras joven.
DEP David Lynch
¿Te está molado la newsletter?
Si te ha gustado la newsletter, ¡compártela!
Escribir la dod Letter me llevó horas y a tí sólo te costará 10 segundos 🙏🏻
Discos recomendados de la semana
💿 The Weather Station Humanhood
💿 Cala Vento - Brindis
💿 Ela Minus - Dia
Canciones recomendados de la semana
Os recuerdo que en la playlist Music Forecast: 2025 tenéis todos estos estrenos de bandas emergentes para escucharlos de forma bien cómoda.
También podéis utilizar la playlist As Seen On dod Magazine: 2025 para escuchar las mejores canciones que pasan por dod Magazine.
Horsegirl - Switch Over
youbet - Deny
Ela Minus - QQQQ
Geologist & Doug Shaw - Loose Gravel
bdrmm - Infinity Peaking
Florist - Have Heaven
lilo - It's Not The Same In Winter
better joy - waiting on time
The Tubs - Narcissist
Immersion & SUSS - State of Motion
lots of hands - barnyard
terraplana - charlie
Biig Piig - One Way Ticket
Samia - Bovine Excision
The Weather Station - Mirror
Bria Salmena - Stretch the Struggle
Delivery - Deadlines
Surprise Chef - Fare Evader
Maribou State - All I Need
Canty - St Marks
Whatever The Weather - 12ºC
Architects - Blackhole
My Morning Jacket - Time Waited
Porridge Radio - Don't Want To Dance
Lucy Dacus - Ankles
Pablo Und Destruktion - DEMENTOCRACIA
Sharon Van Etten & The Attachment Theory - Trouble
La Plata - cerca de ti
Perfume Genius - It's a Mirror
Noonzy - Where/When
flypaper - cut it up
Kills Birds - Madison
Moreish Idols - Dream Pixel
Anxious - Some Girls
fish narc - boxy volvo
Carriers - Blurry Eyes
LAKE - Wonderful Sunlight
Lip Filler - Leeches
Customer Service - and it feels
Matilda Mann - Just Because
grentperez & Ruel - Dandelion
Greer - Had Enough
shego - Curso Avanzado de Perra
Zahara - Quién dijo
julia amor - algo para pasar los días
Nuevo dod Cast
Podéis escuchar el dod Cast en las siguientes plataformas:
En directo
The Mystery Lights en KEXP
Cine y Series
Jaume Collet-Serra vuelve al terror con 'La mujer de las sombras'
Jaume Collet-Serra (House of Wax, Orphan, The Shallows...) vuelve al terror con La mujer de las sombras, su nueva película para Universal Pictures que llegará a los cines el 28 de marzo.
La película está protagonizada por Danielle Deadwyler en el papel de Ramona, una mujer que está absolutamente devastada tras sobrevivir a un accidente de tráfico que le costó la vida a su esposo (Russell Hornsby). Para más jaleo, la cosa se empieza a torcer cuando una mujer solitaria y espectral, completamente envuelta en negro, aparece en el jardín delantero de su casa para lanzarles una advertencia: “Hoy es el día”.
Aquí, el tráiler con lo nuevo del cineasta español:
'La Canción': La-la-la-la-la-la
Movistar+ ha presentado los primeros detalles de La Canción, una nueva serie protagonizada por Carolina Yuste en la que nos adentraremos en la historia detrás de la victoria de Massiel en Eurovisión en 1968.
La serie cuenta con la dirección de Alejandro Marín (Te estoy amando locamente) y nos contará como Massiel se vio catapultada a la fama internacional tras la repentina renuncia de Serrat a representar a España en Eurovisión, y que obligó a la joven cantante a lanzarse a una carrera para preparar su ahora icónica La, la, la.
Además de con Carolina Yuste en el papel protagonista, La Canción cuenta con un reparto encabezado por Patrick Criado (Antidisturbios), Alex Brendemühl (Reina roja), Marcel Borràs (El inmortal), Mariano Peña, Carlos Santos, Eneko Sagardoy, Chloe Berman y Garmon Rhys.
La serie se estrena el próximo 8 de mayo y, por ahora, solo tenemos estas imágenes disponibles:




'Until Dawn': Primer tráiler y fecha de estreno de la adaptación del terrorífico videojuego
Until Dawn, la adaptación cinematográfica del popular videojuego desarrollado por Supermassive Games, se estrenará en los cines el próximo 25 de abril.
Su primer tráiler incluye los comentarios de su director David F. Sandberg (Lights Out, Annabelle: Creation, Shazam...), además del guionista Gary Dauberman (It, The Nun...) y el actor Peter Stormare, y en él se desvela que la película tendrá una mecánica similar al rollo elige tu propia aventura del videojuego.
"Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigos se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Al explorar un centro de visitantes abandonado, se encuentran acechados por un asesino enmascarado y horriblemente asesinados uno por uno... solo para despertar y encontrarse de nuevo al inicio de la misma noche. Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, aunque cada vez la amenaza del asesino es diferente, y cada una más aterradora que la anterior.."
Bandas Sonoras
Wolf Man (Benjamin Wallfisch)
Star Wars: Skeleton Crew (Mick Giacchino)
Fast Food
😞 David Lynch nos ha dicho adiós esta semana a los 78 años. Nos ha partido el corazón…
🎸 El ciclo Girando por Salas ya está en marcha y tiene un montonazo de conciertos por toda España.
🎤 Nine Inch Nails han confirmado que en 2025 regresarán a los escenarios. Esperamos que con nuevo disco y visita a España. Que las bandas sonoras están guay, Trent, pero también queremos ver tu cuello musculado por estos lares.
🎟️ El Gobierno del Reino Unido ha anunciado medidas para regular la reventa de entradas.
🫠 Ethel Cain comparte su punto de vista sobre el asesinato del CEO de UnitedHealthcare: "Hay que hacerles temer por sus vidas". Ethel, se te va un poco.
🎬 Esta semana se han desvelado las nominaciones a los BAFTA 2025. Las grandes favoritas de este año son Cónclave y Emilia Pérez con 12 y 11 nominaciones, seguida de The Brutalist y Anora, con 9 y 7 nominaciones, respectivamente. La verdad es que no he visto The Brutalist, así que mi ranking no solicitado sería Anora, Cónclave y Emilia Pérez.
📖 Alejandro G. Calvo ha anunciado la publicación de un nuevo libro titulado ¿Por qué tengo que ver esta película?, que tiene pintaza.
🎥 Destino Final: Bloodlines, la sexta entrega de la franquicia iniciada por James Wong en el año 2000, se estrenará en cines el próximo 16 de mayo.
💸 Ya tenemos el listado de las películas más taquilleras del 2024, dentro y fuera de España. Me alucina ver a Del Revés 2 en el primer puesto.
📺 Daredevil: Born Again se estrenará en Disney+ el próximo 4 de marzo y ya dispone de su primer tráiler.
📚 Y en el mundo del cómic…
Planeta Cómic publicará The Walking Dead e Invencible en 2025, tras su acuerdo con Image/Skybound
Creepshow, una de las series de cómics de terror más aclamadas, llega a España de la mano de Moztros.
Astiberri ha compartido todas sus novedades para el próximo mes de febrero.
¡Buen finde!
Asier