Hola, ¿qué tal?
La saga de Expediente Warren (aka The Cojuring) está a punto de cerrar una etapa marcada por el éxito. Expediente Warren: The Last Rites, la cuarta entrega de la franquicia, supone la despedida de la entrañable pareja de estudiosos de lo paranormal formada por Ed y Lorraine Warren. Así que he pensado que podría ser un buen momento para contaros la tenebrosa historia detrás de esta última película que llegará a los cines el 5 de septiembre.
La casa encantada de la familia Smurl
En la década de los 70, Estados Unidos vivía un curioso interés por lo paranormal. Casos célebres y reales (?) de casas encantadas como el de Amityville (1975) tuvieron un magnetismo fuera de lo común entre la gente de a pie y fueron llevados al cine, al mismo tiempo que películas como El Exorcista (1973) popularizaban el tema de las posesiones demoniacas y el puré de guisantes.
Las que por aquel entonces se parecían a las encuestas de José Félix Tezanos, sin duda otro caso de lo paranormal, sugerían que más de la mitad del pueblo estadounidense creía en fenómenos donde lo inexplicable era siempre parte del titular.
En este contexto, la familia de los Smurl protagonizaría uno de los encontronazos con lo paranormal más mediáticos del momento, y allí estuvieron Ed y Lorraine Warren como principales testigos.
Las primeras manifestaciones paranormales en la casa
En 1973, Jack y Janet Smurl, junto a sus hijas pequeñas, se mudaron a un antiguo dúplex construido en 1882 y ubicado en Chase Street, West Pittston (Pensilvania). La familia había perdido su casa anterior en las inundaciones provocadas por el huracán Agnes en 1972 y estaba entusiasmada por reiniciar su vida.
Durante aproximadamente año y medio, todo transcurrió con normalidad. Sin embargo, a partir de 1974, comenzaron a experimentar una serie de sucesos extraños dentro de su nuevo nido: susurros inexplicables, malos olores repentinos, manchas negras que aparecían en las paredes recién pintadas o incluso el incendio espontáneo y sin motivo alguno de un televisor.
El A, B y C de cualquier caso de poltergeist o casa encantada, vaya.
Pero esto solo fue el comienzo. Con los años, estos fenómenos comenzaron a coger tintes más aterradores como ruidos de pasos en la escalera a altas horas de la noche o muebles que aparecían movidos de su espacio habitual.
Los padres de Jack, John y Mary Smurl, vivían en la vivienda contigua y también fueron testigos de eventos extraños. En una ocasión, el matrimonio escuchó lo que describieron como una violenta pelea con gritos e insultos entre Jack y Janet a través de la pared. No obstante, la pareja afirmó que tal discusión jamás ocurrió, sugiriendo que aquello pudo ser un engaño de una entidad cuyas actividades comenzaban a desbordarlos.
En 1980, con Ronald Reagan ya en la Casa Blanca y la MTV dando sus primeros pasos, los sucesos habían pasado de simples ruidos a agresiones físicas directas, según el testimonio de los Smurl. Y es que además de lanzar al perro de la familia contra la pared, un pastor alemán de 34 kilos, o empujar a una de las niñas por las escaleras, Janet denunció que una presencia oscura y maligna intentó violarla.
La investigación que no solucionó nada
En 1986, tras más de una década de fenómenos paranormales, los Smurl recurrieron a nuestros queridos Ed y Lorraine Warren, conocidos por el caso Amityville. En su primera noche en la casa, los Warren afirmaron presenciar temblores de muebles, una caída brusca de temperatura y la aparición de una 'masa' oscura.
Tras su investigación, la pareja de investigadores concluyó que la casa estaba ocupada por cuatro entidades, incluyendo una presencia demoníaca responsable de las agresiones físicas y sexuales que denunciaban Jack y Janet.
Los Warren intentaron liberar la casa mediante oraciones, símbolos religiosos o exorcismos, pero también pidieron ayuda a un sacerdote católico que realizó tres rituales en 1986. Sin embargo, la familia seguía asegurando que la entidad se desplazaba o los seguía, incluso fuera de su hogar.
Toda esta ayuda externa no hizo más que cabrear aún más a todos esos Gremlins que tenían en casa, así que los Smurl decidieron hacer público su caso, rueda de prensa mediante, creando un enorme revuelo mediático.
De un día para otro, la familia se vio asediada por reporteros que acampaban fuera de su casa en busca de una buena historia y el caso fue cubierto por medios nacionales como el del popular programa de Larry King.
En 1986, la familia al completo decidió mudarse a Wilkes-Barre, Pensilvania, y los fenómenos comenzaron a calmarse poco a poco, hasta que en 1989, un último exorcismo realizado por un sacerdote puso fin a todos los sucesos paranormales.
El auge de lo paranormal en los medios y la sociedad
Como os contaba al comienzo de esta newsletter, la década de los 70 y los 80 fue mágica para cualquier persona que le gustara la mandanga de lo extraño. El cine, los libros y los programas dedicados al ocultismo fueron el motor de agitación de esa ola de lo paranormal, provocando que varias universidades del país fundaran laboratorios de parapsicología (¿Recordáis a Bill Murray en Cazafantasmas?) y que si nunca habías solicitado un exorcismo te conviertieras un loser.
Además, a inicios de los 80, el país atravesó esa increíble travesía del Satanic Panic. Una ola de histeria colectiva que sugestionó tanto al personal como para creer que las fuerzas demoníacas formaban parte de lo cotidiano y que había que estar al loro para que sus 'kids' no terminaran ardiendo en el infierno.
El caso de los Smurl comenzó a hacerse notar en los periódicos locales, pero pronto pasó a las grandes ligas apareciendo en medios nacionales como The New York Post o cadenas como la CNN y CBS, donde contaron su experiencia a millones de espectadores.
No obstante, aunque terminaron hasta el gorro de la prensa renegando de estar siempre en boca de todos, es curioso que poco después decidieran publicar un libro titulado The Haunted donde contaron su movida con la participación de los Warren y el periodista Robert Curran.
Aquí todo el mundo quería un pedacito de la tarta.
En 1991, la cadena Fox produjo una película para televisión basada en el libro, protagonizada por Sally Kirkland y Jeffrey DeMunn. Aunque la cinta consolidó al caso Smurl como referente de las casas encantadas, la crítica fue dura. Muchos acusaron al libro de estar totalmente sesgado y manipulado, mal escrito y sin evidencias sólidas que dieran veracidad a su relato.
A pesar de ello, el caso ha seguido presente en el imaginario colectivo, inspirando décadas después la nueva entrega de Expediente Warren.
Ed y Lorraine Warren: ¿ángeles o demonios?
La familia Smurl siempre aseguró que los Warren fueron un apoyo esencial y una fuente de consuelo a lo largo de su peregrinaje por lo demoniaco. Pero muchas personas acusaron a Ed y Lorraine de falta de objetividad, señalando que su implicación en la publicación del libro The Haunted los colocaba en una posición de conflicto de intereses... una acusación que también recibieron en otros de sus grandes casos.
Los Warren defendieron la autenticidad del caso, aunque admitieron que no lograron resolverlo completamente, algo inusual en su trayectoria.
Los escépticos
Desde el inicio, muchos escépticos cuestionaron la versión sobrenatural del caso Smurl y plantearon diferentes hipótesis.
Escritores como Paul Kurtz y Stephen Kaplan sugirieron que la historia fue inventada o exagerada, y señalaron que los Smurl podrían haber buscado notoriedad o beneficios económicos para publicar su libro y vender los derechos para una película.
Al mismo tiempo, algunos expertos plantearon que la familia podría haber sufrido estrés extremo o trastornos mentales, sacando a la luz que Jack tenía antecedentes médicos que podrían haber provocado alucinaciones.
Por último, como también pasó en el caso de Amityville, los nuevos inquilinos que vivieron en la misma casa de los Smurl nunca experimentaron ningún tipo de fenómeno.
¿Casualidad?
Regalito
Compra tu entrada para Tomavistas con un 15% de descuento
dod Magazine vuelve a ser este año medio colaborador del festival Tomavistas, así que tenemos un regalito en forma de cupón de 15% de descuento para cualquier rezagado que aún no haya comprado un abono o entrada de día para su edición 2025.
Tomavistas regresará a la Caja Mágica de Madrid los días 29, 30 y 31 de mayo, y nos dará la oportunidad de disfrutar de grupazos internacionales como Mogwai, Kiasmos, Caribou, Bombay Bicycle Club, Yard Act o Romy, pero también de bandas nacionales de primer nivel como Amaia, Love of Lesbian o Viva Belgrado, entre muchos otros.
Todo esto para deciros que si utilizáis el cupón TOMADOD durante el proceso de compra, tendréis un buen descuento. ¡Nos vemos en la Caja Mágica!
¿Te está molado la newsletter?
Si te ha gustado la newsletter, ¡compártela!
Escribir la dod Letter me llevó horas y a tí sólo te costará 10 segundos 🙏🏻
Discos recomendados de la semana
💿 Preoccupations - Ill At Ease
💿 Mark Pritchard & Thom Yorke - Tall Tales
💿 El Petit de Cal Eril - ERIL ERIL ERIL
💿 Men I Trust - Equus Caballus
💿 The Amazons - 21st Century Fiction
💿 No Windows - The Great Traitor
Canciones recomendadas de la semana
Os recuerdo que en la playlist Music Forecast: 2025 tenéis todos estos estrenos de bandas emergentes para escucharlos de forma bien cómoda.
También podéis utilizar la playlist As Seen On dod Magazine: 2025 para escuchar las mejores canciones que pasan por dod Magazine.
Home Is Where - milk & diesel
HEALTH x Chelsea Wolfe - Mean
Neil Young - Lets Roll Again
Alien Boy - I Broke My World
U.S. Girls - Bookends
GAZELLA - Kim y Jimmy
Man/Woman /Chainsaw - MadDog
Guerrilla Toss - Psychosis Is Just a Number
Baxter Dury - Allbarone
Pierce The Veil - Kiss Me Now
Florry - Pretty Eyes Lorraine
Fiona Apple - Pretrial (Let Her Go Home)
Gwenno - War
Soccer Mommy - She Is (stripped)
Loyle Carner - about time
Parcels - Yougotmefeeling
Frankie Cosmos - Bitch Heart
Cola - Mendicant
Lifeguard - Under Your Reach
No Windows - Tricky
Lawn - Sports Gun
Matt Berninger - Inland Ocean
Hayden Pedigo - I’ll Be Waving As You Drive Away
Moses Sumney & Hayley Williams - I Like It I Like It
Toro y Moi - Stars And Sons
Miya Folick & Hand Habits - Almost Crimes
En directo
Beth Gibbons en KCRW
Cine y Series
'Echo Valley': Fecha de estreno y tráiler del thriller con Julianne Moore y Sydney Sweeney
Apple Original Films ha presentado en sociedad esta semana su nueva película de producción propia: Echo Valley.
El thriller dirigido por Michael Pearce (El encuentro) se estrenará en Apple TV+ el 13 de junio, contará con un reparto encabezado por Julianne Moore, Sydney Sweeney y Domhnall Gleeson y dará salida al guión de Brad Ingelsby, el creador de Mare of Easttown.
Os dejo con el tráiler y la sinopsis:
Echo Valley cuenta la historia de Kate (Moore), una madre que trata de reconducir su relación con su problemática hija Claire (Sweeney). Una situación que se vuelve crítica cuando Claire aparece sin avisar en casa de Kate, histérica y cubierta de la sangre de otra persona...
A medida que Kate trata de desvelar la terrible verdad de lo sucedido, descubrirá hasta qué punto puede llegar una madre para tratar de salvar a su hija en este intrigante relato de amor, sacrificio y supervivencia.
'La Larga Marcha': Fecha de estreno y reparto de la adaptación de la novela de Stephen King
La novela La Larga Marcha (The Long Walk) de Stephen King tendrá su adaptación cinematográfica de la mano del director Francis Lawrence (The Hunger Games).
La película se estrenará en los cines el 12 de septiembre y llevará a la gran pantalla la obra que el autor estadounidense escribió en 1979 (¡con tan solo 19 años!) bajo el pseudónimo de Richard Bachman.
La Larga Marcha nos llevará a una sociedad distópica en la que 100 adolescentes se ven obligados a participar en una despiadada competición de resistencia a pie. En esta macabra caminata, los muchachos tendrán que mantener una velocidad constante superior a los 6,4 km/h, si no quieren ser ejecutados.
La película cuenta con un guión de JT Mollner y un repearto encabezado por Cooper Hoffman, David Jonsson, Charlie Plummer, Ben Wang, Roman Griffin Davis, Judy Greer y Mark Hamill.
Bandas Sonoras
Star Wars: Tales of the Underworld (Deana Kiner, Kevin Kiner, Sean Kiner)
También esto pasara (Maria Rodes)
Friendship (Keegan DeWitt)
Sew Torn - Jacob Tardien
Fast Food
🇺🇸 Donald Trump, ha anunciado que quiere imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de su país, argumentando que la producción cinematográfica en el extranjero representa una amenaza para la seguridad nacional y está contribuyendo al declive de la industria cinematográfica estadounidense. LOL.
🎸 Mis queridos Mogwai van a componer la banda sonora original de la serie The Bombing of Pan Am 103.
😞 Julien Baker ha tenido que cancelar su gira conjunta con TORRES para centrarse en su salud.
👍🏻 KEXP grabará sesiones en directo en Bilbao durante la celebración del BIME 2025
😱 Esta semana se ha confirmado que Evil Dead Burn se estrenará el 24 de julio de 2026 y que estará protagonizada por Souheila Yacoub (Dune: Parte Dos).
🎥 Remain, lo nuevo del señor M. Night Shyamalan, llegará en a los cines 23 de octubre de 2026. Como veis, los estrenos de cine cada vez se anuncian con mayor antelación, tal y como pasa con los conciertos. FOMOOO!!
🦈 Ya tenemos el primer tráiler de Dangerous Animals, el nuevo thriller de terror protagonizado por Jai Courtney.
📚 Mientras tanto, en el vasto mundo del cómic me interesa…
Tessa Hulls ha ganado el Premio Pulitzer 2025 por su novela gráfica Alimentar a los fantasmas editada a través de Reservoir Books 📚
Diego Olmos reinterpreta el mito de Nosferatu en una nueva novela gráfica publicada por Planeta Cómic.
Image Comics ha anunciado el regreso del equipo creativo formado por Ed Brubaker y Sean Phillips al universo de Criminal. Esta nueva entrega llevará el nombre de The Knives y en Estados Unidos se publicará en agosto.
Francis Ford Coppola quiere recuperar pasta y ha decido convertir Megalopolis en una novela gráfica.
La Comic-Con de San Diego plantará la bandera en la ciudad de Málaga del 25 al 28 de septiembre y las entradas se pondrán a la venta el próximo 15 de mayo a un precio de 50 euros por día.
Astiberri ha compartido todas sus novedades para el próximo mes de junio.
¡Buen finde!
Asier