Hola, ¿qué tal?
Estados Unidos vivió una época de lo más convulsa entre 1917 y 1921, justo durante y después de la Primera Guerra Mundial. Este fue un periodo histórico marcado por una grave erosión de los derechos civiles y la violencia política, pero también por una fuerte represión por parte del gobierno y grupos paramilitares.
El entonces Presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, utilizó leyes como la Ley de Espionaje (1917) o la Ley de Sedición (1918) para reprimir la libertad de expresión y encarcelar a críticos del gobierno, pacifistas, socialistas y periodistas. Al mismo tiempo, la represión no sólo azotaba a los que ya estaban dentro. Los inmigrantes, especialmente aquellos que venían de países considerados como “enemigos” o con ideologías radicales, fueron perseguidos, deportados y tratados como amenazas para la seguridad nacional.
Con esta "caldo social" en pleno borboteo, la paranoia colectiva comenzó a llegar a cotas nunca vistas anteriormente, alimentada en gran medida por la propaganda del estado y los medios de aquella época. Tristemente, esto llevó a que muchos ciudadanos apoyaran las medidas más agresivas propuestas por el Gobierno. El patriotismo mal entendido, el más obstinado y peligroso, desembocó en que el pueblo decidiera participar activamente en medidas en contra de los "enemigos internos".
De ese germen donde se alentaba que cualquier persona que no apoyara plenamente el esfuerzo bélico fuera un traidor, nació un grupo de voluntarios reclutados por el gobierno: los Four-Minute Men.
Four-Minute Men: Control social en menos de cuatro minutos
Los Four-Minute Men, una suerte de influencers políticos de aquel entonces pagados por el gobierno, fueron una de las "grandes ideas" llevadas a cabo por George Creel, un anticomunista de pura cepa que colaboró con McCarthy y Nixon y su Comité de Información Pública (CPI) en la famosa “caza de brujas”.
La misión principal de este grupo era la de convencer a cualquier persona que tuviera un posicionamiento tibio respecto al papel de Estados Unidos dentro de la Primera Guerra Mundial, para que apoyara fielmente el esfuerzo bélico del país. Para ello, Creel decidió utilizar a ciudadanos comunes con dotes de oración para difundir mensajes patrióticos en aquellos espacios públicos donde hubiera gente: cines, iglesias, escuelas, fábricas, ferias, reuniones comunitarias...
Los discursos de los Four-Minute Men eran cortos, directos y diseñados específicamente para captar la atención del público antes de perder su interés. Cómo los TikTokers de ahora cuando intentan venderte un producto de Amazon o Ali Express, pero en vivo y en directo.
Descritos como "la voz de la nación", los más de 75.000 Four-Minute Men servían al Gobierno educando al personal sobre la importancia de participar activamente en el ejercito, la necesidad de comprar bonos de guerra para engordar las arcas del Estado, el preparacionismo o la vigilancia contra espías y traidores. Además, con el objetivo de llegar al mayor número posible de oídos, el Comité de Información Pública consiguió reclutar a personas que hablaran diferentes idiomas de cara a construir un discurso que también pudiera calar en comunidades de inmigrantes.
El programa de los Four-Minute Men cumplió con su objetivo de movilizar a toda una nación para apoyar la Primera Guerra Mundial, pero también dejó entrever los riesgos de utilizar el miedo combinado con el patriotismo como herramientas de persuasión masiva. Una herramienta que, transformada y utilizada en nuevos canales, pero aún así sustentada en los mismos pilares (el enemigo común, el miedo, la polarización... ), aún perdura y se hace más evidente en momentos de crisis políticas y sociales.
¿Te está molado la newsletter?
Si te ha gustado la newsletter, ¡compártela!
Escribir la dod Letter me llevó horas y a tí sólo te costará 10 segundos 🙏🏻
Discos recomendados de la semana
Canciones recomendados de la semana
Os recuerdo que en la playlist Music Forecast: 2025 tenéis todos estos estrenos de bandas emergentes para escucharlos de forma bien cómoda.
También podéis utilizar la playlist As Seen On dod Magazine: 2025 para escuchar las mejores canciones que pasan por dod Magazine.
Merina Gris - Lotu Zure Txakurrak
The Murder Capital - The Fall
Viagra Boys - Man Made of Meat
Buenos Vampiros - Puedo ver el mar en tus ojos
Rise Against - Nod
Housewife - Work Song
Tamino & Mitski - Sanctuary
Hannah Cohen - Earthstar
Real Lies - Towards Horses
Phoebe Green - What Are You Doing
FACS - You Future
Glazyhaze - Forgive Me
Courting - After You
DITZ - Four
Sedona - Best Kept Secret
Brown Horse - Corduroy Couch
Scowl - Not Hell, Not Heaven
Lust For Youth & Croatian Amor - Dummy ft. Purient
Your Grandparents - The Dial
Hayden Thorpe - Doom Orchid
Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs – Stitches
Antony Szmierek - Angie’s Wedding
OVERSIZE - Vacant
Cleopatrick - PLEASE
quickly, quickly - Enything
Floodlights - The Light Won't Shine Forever
Shura - Recognise
Alabaster DePlume - Oh My Actual Days
En directo
English Teacher en KEXP
Cine y Series
'Opus': El nuevo thriller de terror de A24 protagonizado por Ayo Edebiri
Opus, el nuevo thriller de terror dirigido por Mark Anthony Green para A24, ya tiene su primer tráiler oficial en al calle tras su paso por Sundance.
La principal protagonista de la película es Ayo Edebiri (The Bear), pero en el reparto también encontraremos nombres bastante conocidos como John Malkovich o Juliette Lewis, además de otros como Murray Bartlett, Amber Midthunder, Ttanka Means, Young Mazino o Tamera Tomakili.
Opus llegará a los cines el próximo 14 de marzo y promete sumergirnos en la enigmática historia de Ariel (Edebiri), una joven periodista que recibe una invitación para visitar el extravagante complejo de un icono de la música pop, desaparecido misteriosamente hace tres décadas (Malkovich). En este ambiente surrealista, rodeado de fanáticos y una prensa ávida de sensacionalismo, la protagonista se verá envuelta en un elaborado y perverso juego mental orquestado por la estrella.
'Día Cero': Robert De Niro regresa a Netflix con una serie
Netflix ha compartido el primer avance de Día cero, la serie protagonizada por Robert De Niro que se estrenará mundialmente el 20 de febrero.
La serie relata la historia de un ex presidente de Estados Unidos (Robert De Niro), que tras un ciberataque devastador recibe el mandato de encontrar a los culpables y buscar la verdad ante la posibilidad de un nuevo ataque inminente.
Además de con De Niro, Día Cero cuenta con un reparto bastante resultón que incluye ar Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Connie Britton, Joan Allen, Dan Stevens, Matthew Modine y Angela Bassett.
Aquí, su primer tráiler:
Universo David Lynch: Avalon devuelve algunas de las películas del cineasta a los cines
Aún con el corazón encogido tras la triste muerte de David Lynch, el equipo de Avalon ha decidido rendir un bonito homenaje al cineasta estadounidense llevando alguna de sus películas más destacadas de nuevo a las salas de cine.
Para ello, la distribuidora de cine retoma su ciclo Universo David Lynch, iniciativa que ya tuvo gran acogida en 2021, y lo desplegará un buen número de ciudades de nuestro país.
Si queréis volver a sentir el magnetismo de Lynch en la gran pantalla películas como Mulholland Drive, El Hombre Elefante o Una historia verdadera, entre otras, atentos a las fechas ya confirmadas por Avalon.
Bandas Sonoras
Presence (Zack Ryan)
Companion (Hrishikesh Hirway)
Fast Food
✍️ Esta semana hemos publicado dos entrevistas bien majas: La primera es la realizada a los post-rockeros de Mogwai, mientras que la segunda es al compositor Arturo Cardelús, que este año opta a un Premio Goya por su BSO para DragonKeeper.
🎹 Esta semana hemos conocido la lista de nominaciones a los BRITS Awards 2025, donde Charli xcx es una de las grandes favoritas.
🎙️ La organización de los Premios MIN ha puesto hoy en marcha su edición de 2025, abriendo el plazo de inscripción para todos los artistas y sellos independientes que hayan publicado álbumes, EPs o singles autoeditados a lo largo del pasado año.
🎸 Los británicos bdrmm se pasarán por Madrid y Barcelona el próximo mes de abril para presentar Microtonic, su nuevo disco. Habrá una fecha más en nuestro país, pero aún no se ha confirmado en qué ciudad.
🎤 Los veteranos Bright Eyes, la banda liderada por Conor Oberst, también actuarán en Barcelona el próximo 9 de julio, justo antes de su actuación en el Mad Cool de Madrid.
Deezer afirma que más de 10.000 canciones compuestas por IA se suben diariamente a su plataforma. Además, confirma planes para excluir obras no humanas “de las recomendaciones algorítmicas y editoriales”. Interesante... todo lo contrario que Spotify.
🇮🇸 Björk ha afirmado en una reciente entrevista con el medio sueco Dagens Nyheter que "La cultura del streaming ha cambiado a toda una sociedad y a toda una generación de artistas”. Además, la artista islandesa también señala el impacto negativo de Spotify en la vida de los artistas, calificando la plataforma de streaming como "probablemente lo peor que le ha sucedido a los músicos".
🎬 Los Premios Oscar ya tienen su flamante lista de nominados con The Brutalist, Conclave, Emilia Perez, Anora o La Sustancia, como grandes favoritas. En cuanto a las bandas sonoras, me ha extrañado mucho que Trent Reznor y Atticus Ross no estén en la lista con su BSO para Challengers (Rivales), pero aún con todo creo que el Oscar se lo llevará Daniel Blumberg por The Brutalist.
🎥 Berto Romero y Javier Ruiz Caldera unen fuerzas con Movistar+ para sacar adelante Cinco minutos más, su nueva película donde se mezclará ciencia-ficción y comedia.
📚 Y en el mundo de los cómics…
Novedades de Norma Editorial para febrero.
Panini Comics nos trae los clásicos de la literatura vistos por la mirada de Marvel.
¡Buen finde!
Asier
¡Muy bueno, Asier! Resuena muy familiar con los vientos que soplan...