¿Cuál ha sido el peor jefe que has conocido?
Hola, ¿qué tal?
Una de las pocas cosas buenas que provocó la pandemia fue el teletrabajo. No para todos, está claro, pero algunas personas tienen actualmente mejores opciones para conciliar lo que sucede en el entorno laboral y la vida que de verdad importa.
No obstante, muchas de las empresas que años atrás actuaron como los catalizadores de ese movimiento que apostaba por el teletrabajo, son ahora los que han comenzado a hacer una serie de movimientos extraños, tal y cómo se explica en un artículo publicado en Business Insider.
Vease el caso de Amazon, que hace bien poco ha eliminado el trabajo híbrido con un mensaje claro a los empleados que no han visto con buenos ojos este movimiento: "Hay otras empresas". Pero Amazon no es la única empresa que está forzando esta vuelta al presencialismo utilizando la palanca del miedo al despido. Grandes empresas como Intel, IBM o Dell han vinculado recortes de personal con exigencias de asistencia a la oficina, asumiendo que este tipo de políticas conseguirán un 25% de rotación voluntaria en sus filas.
Los datos respaldan que muchas personas valoran el teletrabajo como un beneficio equiparable al 8% de su salario. Así que este cambio de mentalidad por parte de los CEOs de muchas empresas se está utilizando, en realidad, como un método bastante repudiable para reducir costes sin pagar indemnizaciones. Despidos voluntarios = despidos baratos.
Más allá del ahorro en costes que puede suponer este tipo de "acciones", los grandes jefazos de muchas empresas estas desean volver al modelo prepandemia para tener una mayor supervisión de sus empleados. Eso, sin tener en cuenta el riesgo que puede implicar en cuanto a la fuga de talento y los costes de reemplazar al personal.
Los expertos coinciden en que el teletrabajo o el trabajo híbrido funciona. Aumenta el compromiso, mantiene la productividad y fideliza a los mejores empleados. Así que... ¿Veremos también este tipo de decisiones en España en los próximos meses?
¿Estarán nuestros jefes a la altura de la circunstancias o se pasarán la conciliación personal por el forro?
Yo no tengo ni idea, la verdad. Pero todo esto me ha llevado a repasar mentalmente los malos jefes y jefas que han pasado por toda mi vida laboral. Algo así como la lista de Arya Stark en Juego de Tronos.
Sin llegar al punto de la joven Stark y sabiendo que este finde no tengo más tiempo para daros una buena turra, me gustaría repasar los peores jefes de la historia del cine. Seguro que nos ayuda a liberar tensión y a recuperar alguna que otra película que ver en los próximos días, ¿no?
Los peores jefes de la historia del cine (y las series)
John Milton – Pactar con el diablo (1997) - Al Pacino
“Te dire algo sobre Dios: es el peor casero del mundo.”
Miranda Priestly – El diablo viste de Prada (2006) - Meryl Streep
“¿Eso es lo que has elegido ponerte?”
Mark Zuckerberg – La red social (2010) – Jesse Eisenberg
“Si hubieras inventado Facebook, habrías inventado Facebook.”
Frank Underwood – House of Cards (2013–2018) - Kevin Spacey
“El camino al poder está pavimentado de hipocresía… y asesinatos.”
Coronel Nathan R. Jessup – Algunos hombres buenos (1992) – Jack Nicholson
“¡Tú no puedes manejar la verdad!”
J. Jonah Jameson – Spider-Man (2002–2007) – J.K. Simmons
“¡Tráeme fotos de Spider-Man!”
Tony Soprano – Los Soprano (1999–2007) – James Gandolfini
“La mierda siempre te arrastra hacia abajo, el dinero fluye hacia arriba. Tienes que saber qué corriente quieres seguir.”
Darth Vader – Star Wars (1977–1983) – David Prowse (voz de James Earl Jones)
“Me ha fallado por última vez, Almirante.”
Carter Burke – Aliens: El regreso (1986) – Paul Reiser
“Pensé que podríamos traer uno de esos bichos… para estudiarlo.”
Gordon Gekko – Wall Street (1987) – Michael Douglas
“La codicia, a falta de una palabra mejor, es buena.”
Daniel Clamp – Gremlins 2: La nueva generación (1990) – John Glover
“¡Esto no es solo una empresa, es mi sueño capitalista!”
Lex Luthor – Superman (1978) – Gene Hackman
“Algunos quieren gobernar el mundo. Yo ya lo hago.”
Adolf Hitler – El hundimiento (2004) – Bruno Ganz
“¡Todos han mentido! ¡Todos me han traicionado!”
(menos mal que fue mal jefe…)
Alonzo Harris – Training Day (2001) – Denzel Washington
“Tienen que hacer más cárceles por mí, los jueces han setenciado más de 15.000 años de condenas y toda ellas se basan en mis investigaciones”
Katherine Parker – Armas de mujer (1988) – Sigourney Weaver
“Yo tengo una idea… tú tienes una secretaria.”
Dick Jones – RoboCop (1987) – Ronny Cox
“Tenía un plan perfecto… hasta que ese maldito robot apareció.”
Montgomery Burns – Los Simpson (1989–presente)
“¡Excelente, Smithers!”
Logan Roy – Succession (2018–2023) – Brian Cox
“Fuck off!!”
Don Draper – Mad Men (2007–2015) – Jon Hamm
“No pienses en lo que quiere el cliente. Muéstrale lo que desea sin saberlo.”
Patrocinio
Kiasmos actuarán en Barcelona en mayo para presentar 'II', su nuevo disco
Se han hecho de rogar, pero por fin tenemos a Janus Rasmussen y Ólafur Arnalds de vuelta en nuestro país con un nuevo trabajo bajo el brazo. La dupla electrónica conocida como Kiasmos firmó con II (Erased Tapes, 2024) el segundo disco de su carrera y lo estará presentando este mes de mayo en España con dos fechas imprescindibles en Barcelona y Madrid.
El majestuoso trabajo creado por el islandés y el feroés retoma el sonido minimalista y neoclásico que la banda nos presentó hace diez años con su disco de debut, al tiempo que nos muestra la vis receptiva de sus responsables a integrar nuevas sonoridades y detalles en su propuesta. Razón de más para que debamos grabar a fuego el 28 de mayo (Barcelona) y el 31 de mayo (Madrid - Tomavistas 2025) en nuestra agenda de conciertos.
Ambos shows prometen ser de lo más especiales, siendo el primero de ellos (en la sala Razzmatazz de Barcelona) su primera vez en una sala en nuestro país en muchísimos años. Por ello, la ocasión merecía una puesta en escena a la altura, y por eso Kiasmos contará además con la presencia del productor alemán Ben Lukas Boysen como telonero. El compositor bávaro, conocido por su sonido evocador y ambiental, estará además presentando su último trabajo titulado Alta Ripa (2024).
¿Te está molado la newsletter?
Si te ha gustado la newsletter, ¡compártela!
Escribir la dod Letter me llevó horas y a tí sólo te costará 10 segundos 🙏🏻
Discos recomendados de la semana
💿 Ezra Furman - Goodbye Small Head
💿 tUnE-yArDs - Better Dreaming
💿 Friendship - Caveman Wakes Up
💿 Ben Frost - Under Certain Light and Atmospheric Conditions
💿 Pelican - Flickering Resonance
💿 L. Mayland - The Slow Fire of Sleep
Canciones recomendadas de la semana
Os recuerdo que en la playlist Music Forecast: 2025 tenéis todos estos estrenos de bandas emergentes para escucharlos de forma bien cómoda.
También podéis utilizar la playlist As Seen On dod Magazine: 2025 para escuchar las mejores canciones que pasan por dod Magazine.
Final Destination: Bloodlines (Tim Wynn)
Murderbot (Amanda Jones)
En directo
Katie Gavin en Tiny Desk Concert
Pavement en el Late Show de Stephen Colbert
Cine y Series
Elizabeth Olsen se une a 'Flesh of the Gods’, la nueva película de terror de Panos Cosmatos
Elizabeth Olsen se ha unido al reparto de Flesh of the Gods. La nueva película de Panos Cosmatos, que hasta hace unos días ya contaba con dos pesos pesados como Oscar Isaac y Kristen Stewart.
Lo nuevo del director de Mandy o Beyond the Black Rainbow estará ambientado en Los Ángeles de los años 80 y el guión confeccionado por Andrew Kevin Walker (Se7en, The Killer…) nos acercará a una historia de terror donde un matrimonio compuesto por Raoul y Alex salen (Isaac y Stewart)sale cada noche de su lujoso apartamento ubicado en un rascacielos, con el fin de sucumbir a una dosis de hedonismo lleno de glamour y violencia.
En este caso, Olsen interpretará al tercer rol destacado de la cinta, una misteriosa mujer a la que llaman Nameless, que además siempre está rodeada de un diverso e inquietante elenco de fiesteros.
Flesh of the Gods está producida por Hyperobject Industries y Mad Gene Media, y es uno de los proyectos que se están promocionando en el Festival de Cannes.
Eli Roth dirigirá 'Ice Cream Man', su película "más aterradora y demencial" hasta la fecha
Eli Roth ha anunciado oficialmente que ya se encuentra preparando Ice Cream Man, una nueva película de terror que él mismo ha definido como la más más aterradora y demencial de su carrera.
La película está producida por Media Capital Technologies (MCT) y The Horror Section, la nueva compañía de Roth centrada en el terror independiente, y se basa en una idea original que el cineasta estadounidense ha tenido en mente durante más de veinte años, pero que ningún estudio quiso financiar por considerarla demasiado arriesgada.
“Ahora es el momento de ir más allá que nunca con lo que creo que será mi película más aterradora e insana hasta la fecha”, ha declarado Roth. “Ice Cream Man es exactamente el tipo de proyecto para el que creamos The Horror Section: películas sin censura, provocadoras, que hagan gritar al público durante años”.
Este será el primer proyecto independiente que MCT financia directamente, tras haber colaborado con Lionsgate en títulos como Saw X, Ballerina (spin-off de John Wick) o The Ministry of Ungentlemanly Warfare, y será toda una apuesta por volver a las raíces del cine de terror extremo, alejándose de las fórmulas más convencionales y apostando por una propuesta arriesgada, brutal y que podría iniciar una nueva franquicia de culto.
La película comenzará a rodarse en verano de 2025 en Canadá, y se espera su estreno en cines durante el segundo trimestre de 2026. Esta es la breve sinopsis que tenemos por el momento:
Ice Cream Man se centra en un tranquilo pueblo veraniego que se convierte en una pesadilla cuando un heladero comienza a repartir golosinas con consecuencias horribles.
Borderlands, la última película de Eli Roth como director, se estrenó el pasado 2024 y obtuvo unas críticas bastante reguleras, así que… Eli, aplícate.
‘En llamas’: El debut de Zarrar Kahn donde se mezcla el terror psicológico con realismo social
El próximo 23 de mayo, Filmin estrena En llamas. El primer largometraje del cineasta paquistaní-canadiense Zarrar Kahn.
Aclamada en festivales internacionales como Cannes, Toronto o Sitges, y seleccionada como la candidata de Pakistán a los Premios Óscar 2023, la película es un potente debut que fusiona terror psicológico con realismo social en una denuncia feroz a la opresión estructural que sufren las mujeres en el país asiático.
En llamas narra la historia de Mariam y Fariha, madre e hija cuya ya frágil estabilidad se desmorona tras la muerte del patriarca familiar. En un entorno hostil que combina lo sobrenatural con lo social, ambas deben enfrentarse a un sistema que las oprime y amenaza. El miedo se convierte en parte de la rutina diaria, pero también emerge una resistencia silenciosa que, como sugiere la película, es imposible de apagar.
Aquí, el tráiler:
Bandas Sonoras
Murderbot (Amanda Jones)
Fast Food
🎟️ Después del caos con Bad Bunny, Ticketmaster mostrará el precio total de las entradas desde el principio. Al menos en Estados Unidos. En nuestro país aún se está trabajando en un cambio legal para poder hacer lo mismo.
📚 Irvine Welsh anuncia Men In Love, la novela secuela de Trainspotting, que vendrá acompañada de un disco conceptual con el que el escocés debutará musicalmente.
🫢 Trent Reznor y Atticus Ross, aka Nine Inch Nails, se han montado un festival en Los Ángeles que, literalmente, se te cae el culo. Future Ruins se celebrará el 8 de noviembre con un cartel que incluye a nombres de fantasía como Cristóbal Tapia de Veer, Ben Salisbury + Geoff Barrow, Danny Elfman, Hildur Guðnadóttir, Howard Shore, John Carpenter o Kyle Dyxon & Michael Stein. Casi nada.
🎸 Queens of the Stone Age ha compartido esta semana el tráiler de Alive in the Catacombs. Un documental que recoge el concierto que Josh Homme y su banda regaló a unos pocos afortunados en un espacio tan especial como las catacumbas de París.
🎥 El Filmin Music Fest 2025 nos dará la oportunidad de ver documentales musicales sobre bandas como Pavements, Mogwai o The Mars Volta.
📺 La peña de Disney+ ha confirmado la fecha de estreno de dos golosinas para este verano: la cuarta temporada de The Bear (26 de junio) y la primera temporada de Alien: Planeta Tierra (13 de agosto).
🎞️ Según El País, estas son las 50 mejores películas españolas de todos los tiempos.
🧟♂️ 28 Días Después, la primera entrega de la franquicia creada por Danny Boyle, regresará a los cines españoles el días 21 y 22 de mayo, como la previa de 28 Años Después.
🍿 Warner Bros. ha compartido el segundo tráiler oficial del Superman de James Gunn. Además, también tenemos el primer adelanto de la banda sonora compuesta por John Murphy y David Fleming.
📚 Mientras tanto, en el vasto mundo del cómic me interesa…
Tessa Hulls ha ganado el Pulitzer 2025 con su novela gráfica Alimentar a los fantasmas, que en España se edita a través de Reservoir Books.
Este viernes hemos conocido los nominados a los prestigiosos Premios Eisner 2025, donde encontramos varios autores españoles.
Norma Editorial ha publicado todas sus novedades para el próximo mes de junio, donde la estrella será una reedición de Sin City, la mítica obra de Frank Miller.
El Hombre Invisible se suma a los Monstruos de la Universal con un nuevo cómic que llegará a España de la mano de Moztros.
Los Blues Brothers tendrán su primera novela gráfica con The Escape of Joliet Jake
¡Buen finde!
Asier